Beta es la segunda letra del alfabeto griego, que se originó a partir del alfabeto fenicio, evolucionando a lo largo de 200 años (del 1000 al 800 a.C.). Lee hasta el final y aprende todo sobre el significado simbólico de la letra Beta.
La beta (letra mayúscula Β, minúscula β, griego antiguo βῆτα), es la segunda letra del alfabeto griego. La letra mayúscula Β equivale a la letra latina B. β’ es el número griego de 2, β de 2000. La letra mayúscula beta apenas se utiliza como símbolo porque se escribe igual que la letra latina mayúscula B, aunque hay excepciones.
Significado Simbólico De La Letra Beta
La letra Beta es una derivación de la letra fenicia Beth, que significa “casa“. Este significado también pertenece al hebreo y al acadio, por ejemplo. Es probable que esta letra fenicia derivara del jeroglífico egipcio para la palabra casa, por lo que adquirió el significado.
La palabra alfabeto de la lengua española tiene su origen en el griego, es la unión de la segunda y la primera letra del alfabeto griego (alfa y beta). En el sistema numérico griego, beta tiene un valor de dos.
Esta letra tiene su mayúscula en la B, su minúscula en la β y su pronunciación es beta. Es un símbolo utilizado en muchos ámbitos modernos, como en las finanzas, la meteorología, las matemáticas y la ciencia, entre otros.
Beta se pronunciaba en griego clásico como una /b/, como en árbol, pero suena en griego moderno como una /v/, como en bandera. Por lo tanto, en el griego moderno, el nombre de la letra se pronuncia como víta. Para el sonido /b/, hoy en día se escribe μπ.
Beta en las Ciencias
En matemáticas existe la función beta o la función integral de Euler, además de ser la letra la denominación de uno de los ángulos de un triángulo. Esta letra también se utiliza en varios tipos de aplicaciones físicas y químicas.

La versión Beta es un tipo de prueba que tiene correlación con los productos tecnológicos, principalmente el software.
Sirve para que las empresas tecnológicas den a conocer sus productos en forma inacabada o de prototipo, de modo que los clientes potenciales puedan probarlos y notificar errores o defectos en el producto. Ejemplos de productos pueden ser juegos virtuales o una nueva versión de Instagram.
La llamada versión Alfa es un modo aún más primario. Beta simboliza la versión secundaria o mejorada, al igual que la segunda letra del alfabeto griego, mientras que Alfa simboliza la versión primaria, al igual que la primera letra del alfabeto griego.
Otros significados en las ciencias:
- En matemáticas y física esta letra se utiliza a menudo para indicar un ángulo. β también significa radiación beta.
- En medicina, se habla de un antibiótico β-lactámico.
- En el trabajo de la madera, la letra beta también indica el ángulo de cuña de las herramientas de corte.
- En las impresiones de alta calidad, se utiliza el símbolo ϐ dentro de la palabra. Ejemplo: βίβλος – βίϐλος.
Curiosidades
Es muy común que la letra griega Beta (β) se confunda con la letra alemana Eszett (ß). Representa un fonema alemán y une las letras s (Ese) y z (Zett) de ese alfabeto.
Existe una conocida anécdota histórica relacionada con la lectura de beta y eta en los textos griegos antiguos. Tras un furioso debate sobre el tema, se encontró un poema de Hesíodo sobre una manada de carneros que bajaba de las montañas. Sus balidos se tradujeron en las letras “beta” y “eta”, lo que puso fin a la controversia, pues incluso en la época de Hesíodo los carneros no podían gritar “vi“.
En la mayoría de los préstamos eslavos antiguos del griego esta letra se traduce con el sonido (letra v), por ejemplo, Vatoped – griego Βατοπέδιον, Basil – griego Βασίλεος, etc.
La letra beta mayúscula no debe utilizarse como símbolo porque tiene el mismo aspecto que la letra B latina. En finanzas existe el coeficiente beta y en física te puedes informar sobre el rayo beta.